El Grupo Municipal del Partido Popular presentó en el último pleno una moción con una propuesta clara y constructiva: incorporar el principio de silencio administrativo positivo en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) del Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca. Se trataba de una medida que buscaba dar seguridad jurídica y respuesta efectiva a nuestros vecinos, especialmente en los trámites iniciados por los ciudadanos y que muchas veces no obtienen contestación dentro del plazo legal.
Lamentablemente, el equipo de gobierno decidió rechazarla.
Defendemos una administración más ágil y al servicio del ciudadano.
Nuestra moción respondía a una preocupación muy real: demasiadas solicitudes presentadas por los vecinos quedan sin respuesta, lo que genera incertidumbre, frustración y una clara sensación de abandono. Frente a esta situación, planteamos aplicar una herramienta reconocida legalmente —el silencio administrativo positivo— para que la falta de respuesta no perjudique al ciudadano, sino que se interprete como una resolución favorable, tal como establece el artículo 24 de la Ley 39/2015.
El Ayuntamiento tiene margen legal y autonomía suficiente para incorporar esta garantía en su normativa interna. No se trata de inventar nada nuevo, sino de adaptar nuestro reglamento a lo que ya reconoce la legislación estatal y dar un paso más en favor de una administración moderna, responsable y cercana.
Una negativa que deja pasar una oportunidad.
La moción proponía, además, un procedimiento ordenado y transparente: modificar el ROM, tramitar su exposición pública, informar a todos los departamentos y grupos municipales, y dar difusión del acuerdo para conocimiento de la ciudadanía. Todo esto fue rechazado, sin ofrecer argumentos sólidos que justifiquen dejar a nuestros vecinos sin esta garantía básica.
Desde el Partido Popular de Sant Andreu de la Barca lamentamos profundamente esta negativa. Nos parece un error político y ético frenar medidas que buscan facilitar la vida de los ciudadanos y mejorar la calidad del servicio público.
Seguiremos trabajando por una administración más justa y eficiente.
La portavoz del grupo, Sonia Aranda Bustamante, manifestó tras la votación: “No entendemos cómo se puede votar en contra de una medida que simplemente pide respeto por los tiempos legales y por los derechos de los vecinos. El silencio administrativo positivo es una garantía frente a la inacción institucional. El equipo de gobierno ha optado por seguir amparando la falta de respuestas”.
Desde el Grupo Popular no vamos a dejar de insistir en que los vecinos de Sant Andreu de la Barca merecen una administración que responda, que escuche y que actúe. Esta propuesta volverá a la mesa tantas veces como sea necesario.
Sonia Aranda
Portavoz del GM Partit Popular de Sant Andreu de la Barca.